Información importante sobre as cookies.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para dar un mejor servicio. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies..

La Guardia Civil refuerza la seguridad en el Camino de Santiago gracias a una funcionalidad móvil integrada en la app Alertcops

La funcionalidad “Guardián Benemérito” permite geolocalizar al peregrino que la active de forma voluntaria.

La Gendarmería francesa y la Guardia Republicana de Portugal participan en las patrullas conjuntas que protegen el Camino

La Guardia Civil ha puesto en marcha una funcionalidad móvil que refuerza la seguridad en el Camino de Santiago. Este sistema denominado “Guardián Benemérito” está vinculado a la app Alertcops –puesta en marcha en 2014 por el Ministerio del Interior-, y permitirá geolocalizar a los peregrinos que la activen en sus móviles.

La nueva funcionalidad “Guardián Benemérito” debe ser habilitada de forma voluntaria por el ciudadano, permitiendo compartir sus 10 últimas posiciones -enviadas y registradas de manera automática por la App- como peregrino con un centro operativo específico de coordinación y seguimiento de la Guardia Civil, activo en modo 24 horas/7 días, con las ventajas que ello conlleva: seguimiento de ruta, conocimiento del estado de batería/cobertura del dispositivo móvil, atención rápida y coordinada de los efectivos más próximos.

La otra novedad implementada consiste en el envío de un mensaje informativo a aquellos usuarios de Alertcops, con el contacto telefónico de la la Guardia Civil (062) acompañado de un mensaje con consejos de seguridad para el peregrino.

Colaboración con la AMCS

La Guardia Civil es la principal fuerza de seguridad pública a lo largo de los casi 1.000 kilómetros de trazado del eje fundamental del Camino de Santiago. Por este motivo, el Cuerpo suscribió el pasado mes de marzo un procedimiento operativo de colaboración con la Asociación de Municipios del Camino de Santiago Francés (AMCS) con el objetivo de fomentar, prevenir, impulsar, concienciar y fortalecer la seguridad ciudadana y la preservación del patrimonio histórico-cultural y medioambiental a lo largo del Ruta Xacobea.

Como resultado de este acuerdo, también se han reforzado las patrullas mixtas de la Guardia Civil con la Gendarmería Nacional Francesa y la Guardia Nacional Republicana de Portugal en las distintas localidades por las que transcurre el Camino. Además, hay en marcha una campaña de comunicación llevada a cabo entre la Guardia Civil y la AMCS, que consiste en el reparto de folletos informativos con consejos de seguridad para el peregrino.

Más información en el teléfono 639894661.

Últimas Noticias

Hombre esplicando mediante signos qué es el Centro Nacional de Desaparecidos

CONFEDERACIÓN NACIONAL DE PERSONAS SORDAS

27/03/2025

El Centro Nacional de Desaparecidos y la Confederación Estatal de Personas Sordas (Fundación CNSE) han unido esfuerzos para dar visibilidad al fenómeno de la desaparición ver Máis

Personalidades reunidas durante la IV comisión de seguimiento, en primer plano Ministro del Interior y Directora del Centro Nacional de Desaparecidos

IV COMISIÓN DE SEGUIMIENTO Y ANÁLISIS FINAL DEL “I PRIMER PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE PERSONAS DESAPARECIDAS (2022-2024)

CNDES

18/03/2025

El pasado día 17/03/2025, fue presidida por el Ministro del Interior, la IV Comisión de Seguimiento del “I PRIMER PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE PERSONAS DESAPARECIDAS ver Máis

SES presidiendo la III Comisión de Seguimiento

III COMISIÓN SEGUIMIENTO DEL I PLAN ESTRATÉGICO

CNDES

03/07/2024

El Secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, presidió el miércoles 3 de julio la III Comisión de Seguimiento del «I Plan Estratégico en materia de ver Máis

 II JORNADA DE LA RED DE COORDINADORES SOCIALES

CNDES PARTICIPA EN LA II JORNADA DE LA RED DE COORDINADORES SOCIALES ORGANIZADAS POR EL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS FARMACÉUTICOS

CNDES

03/06/2024

El Consejo General  de Colegios de Farmacéuticos y el Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES) han puesto en marcha la campaña “CADA MINUTO CUENTA”. La triste realidad ver Máis