Los ministerios del Interior y de Justicia colaborarán en la identificación de cadáveres y restos humanos sin identificar e implementarán la comunicación electrónica de datos.
El acuerdo supone un avance para la resolución de desapariciones y culmina varios años de trabajos entre ambos organismos.
La secretaria de Estado de Seguridad, Ana Botella, y el secretario de Estado de Justicia, Manuel-Jesús Dolz, han firmado hoy un acuerdo en materia de personas desaparecidas con el que el Ministerio del Interior y el Ministerio de Justicia colaborarán en la identificación de cadáveres y restos humanos sin filiar.
El acuerdo firmado hoy parte del reconocimiento de que la desaparición de personas y, por extensión, la existencia de cadáveres o restos humanos sin identificar, constituye un grave problema social y jurídico y además un drama para las familias debido al enorme impacto emocional que esta situación lleva consigo.
En base a esta situación, el acuerdo establece que la administración tiene que desplegar los medios y esfuerzos necesarios para intentar dar una respuesta eficaz en este tipo de casos, así como establecer redes de cooperación que contribuyan a reforzar los procesos de localización de desaparecidos e identificación de cadáveres.
La firma de este acuerdo supone el cumplimiento de una de las conclusiones de la Comisión Especial para el estudio de la problemática de las personas desaparecidas sin causa aparente que se constituyó en el Senado en 2013, que en su sesión celebrada el 18 de diciembre de ese año aprobó el Informe que establecía que existía "un amplio campo de mejora y que en todos los niveles se pueden introducir matices y cambios que puedan redundar en beneficio de las víctimas y de sus familias".
Entre las conclusiones finales indicaba que "sería así mismo conveniente regular el procedimiento de conexión e intercambio de datos entre los Institutos de Medicina Legal y la base de datos de desaparecidos de la Secretaría de Estado de Seguridad, lo cual permitiría cotejar las denuncias de forma rápida y eficaz con los datos de cadáveres, para identificarlos y localizar a sus familiares".
El acuerdo suscrito entre Botella y Dolz regula la colaboración entre el Ministerio de Justicia y el Ministerio del Interior en la identificación de cadáveres, de forma que los médicos forenses y facultativos puedan intercambiar información con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad al objeto de contar con el mayor número de datos posibles sobre los fallecidos no identificados que se encuentren en los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses de su territorio y sobre las muestras que se remiten al Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
El texto supone un importante avance en la resolución de las desapariciones y coincide con la puesta en marcha de una nueva versión de la base de Personas Desaparecidas y Restos Humanos (PDyRH), que cruza los datos de las denuncias sobre desapariciones y los de los cadáveres y restos humanos localizados. Esta nueva versión, que incorpora nuevas funcionalidades, ya está adaptada a los términos del acuerdo.
El Centro Nacional de Desaparecidos y la Confederación Estatal de Personas Sordas (Fundación CNSE) han unido esfuerzos para dar visibilidad al fenómeno de la desaparición ver Más
El pasado día 17/03/2025, fue presidida por el Ministro del Interior, la IV Comisión de Seguimiento del “I PRIMER PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE PERSONAS DESAPARECIDAS ver Más
El Secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, presidió el miércoles 3 de julio la III Comisión de Seguimiento del «I Plan Estratégico en materia de ver Más
El Consejo General de Colegios de Farmacéuticos y el Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES) han puesto en marcha la campaña “CADA MINUTO CUENTA”. La triste realidad ver Más