Información importante sobre cookies.

Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de cookies.

El «I Plan Estratégico en materia de Personas Desaparecidas (2022-2024)» ha sido galardonado con el PREMIO FLOR BELLVER a la MEJOR ACCIÓN SOCIAL Y/O INSTITUCIONAL.

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) acogió el pasado 3 de marzo en Madrid el Acto central de conmemoración del Día 9 de marzo, Día de las personas desaparecidas sin causa aparente, organizado por la Fundación Europea por las Personas Desaparecidas QSDglobal.

Familias de distintos puntos de la geografía española acudieron a este Acto conmemorativo para recordar a sus seres queridos ausentes y también para reivindicar avances tanto en las investigaciones como en materia legislativa.

En el marco del Acto central en la sede estatal de la FEMP también se celebró la Ceremonia de Entrega de los Premios 9M de la Fundación QSDglobal. En su séptima edición estos galardones volvieron a “reconocer iniciativas y acciones que hayan contribuido a mejorar la respuesta a las desapariciones, a generar mayor conciencia social sobre este fenómeno, y a estimular otras actuaciones para la mejora de los procedimientos”. Así, son las cuatro las categorías de los VII Premios 9 M por las personas desaparecidas:

El Centro Nacional de Desaparecidos, dependiente de la Dirección General de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad, fue galardonado con el Premio Flor Bellver a la mejor acción social y/o institucional por el impulso del «I Plan Estratégico en materia de Personas Desaparecidas (2022-2024)». El premio fue entregado por D. Álvaro Juanillo, hijo de Flor Bellver, al Director del CNDES, D. Javier López, y la Jefa del Departamento de Atención a Familias del CNDES, Dña. Nuria Vinuesa.

Este galardón representa una enorme satisfacción ya que Dña. Flor de Bellver ejerció un papel clave como psicóloga, única en España en su momento ya que trabajó de manera altruista específicamente en el ámbito de las personas desaparecidas y expresidenta durante diez años en la Asociación de familiares InterSOS. Precisamente, desde una perspectiva global y transversal, el objeto de este pionero e innovador Plan Estratégico es prevenir la desaparición de personas, así como mitigar o reducir el sufrimiento producido por este fenómeno en los familiares y allegados, todo ello mediante la mejora de la respuesta dada por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y otras instituciones, tanto públicas como privadas, comprometidas con este fenómeno.

Este I Plan Estratégico fue aprobado el 4 de marzo de 2022 en el Consejo de Ministros, tras su presentación por parte del Ministro del Interior. Posteriormente, en el ámbito de este último Departamento ministerial, se aprobó la Instrucción 4/2022, de 9 de marzo, de la Secretaría de Estado de Seguridad, y fue presentado por el Secretario de Estado de Seguridad, D. Rafael Pérez, precisamente en el Día de las Personas Desaparecidas sin Causa Aparente, día que se celebra cada 9 de marzo, como así lo decidió el Congreso de los Diputados en el año 2010 con el respaldo unánime de toda la Cámara, como muestra de apoyo a las familias de los miles de personas desaparecidas por dichas circunstancias.

En palabras del Secretario de Estado de Seguridad, durante el mencionado acto organizado en las instalaciones de la Dirección General de Coordinación y Estudios (Centro Nacional de Desaparecidos), “la atención a las familias es también una prioridad para el Ministerio y el plan contribuye a seguir mejorando nuestro empeño permanente de ofrecer mayor cercanía y calidad en el apoyo y la asistencia a los familiares y allegados a quienes les ha desaparecido un ser querido”.

La ejecución de este Plan Estratégico y la consecución y desarrollo de los objetivos marcados a través de las medidas propuestas, permitirá un incremento de las capacidades de prevención e investigación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad frente a los casos de personas desaparecidas, así como de los cadáveres y restos humanos sin identificar. Además de mejorar la cercanía y calidad en la atención a los familiares y allegados de las personas desaparecidas, todo ello como resultado de unos Cuerpos policiales mejor formados, sensibilizados y preparados, que cuenten con instrumentos adecuados para la prevención, investigación y resolución de los casos, con atención especial a las problemáticas de las ausencias y desapariciones de menores y a las consecuencias de la vulnerabilidad de los mayores.

Con objeto de atender debidamente los requerimientos y necesidades que se producen alrededor del fenómeno de las personas desaparecidas, se contemplaron las siguientes cuatro Líneas de Acción o ejes principales: 

  1. Prevención y Sensibilización.
  2. Formación.
  3. Medidas a nivel tecnológico para la investigación y resolución de casos.
  4. Atención a familiares-allegados y al tercer sector social.

De las líneas de acción, se han establecido un total de 14 OBJETIVOS y 93 MEDIDAS, que se pretenden implantar en el periodo temporal 2022-2024.

El impulso, coordinación y supervisión general de este pionero Plan Estratégico corresponde a la Secretaría de Estado de Seguridad, a través de la Dirección General de Coordinación y Estudios, y, en particular, al Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES), y el Plan está dotado con una importante asignación económica, concretamente 2.259.000 €, distribuidos de la siguiente forma: 

  1. Línea I de Prevención y Sensibilización: 778.000 €.
  2. Línea II de Formación: 216.000 €.
  3. Línea III de Medidas a nivel tecnológico para la investigación y resolución de casos: 1.063.500 €.
  4. Línea IV de Atención a familiares-allegados y al Tercer Sector Social: 201.500 €.

Pinche para acceder a la noticia y Tweet original.

Últimas Noticias

Ilustración campaña AMBER ALERT EUROPE

La Fundación AMBER Alert Europe lanza un nuevo libro ilustrado para mantener a salvo a los niños en el Día Internacional de los Niños Desaparecidos.

AMBER ALERT EUROPE

25-may-2023

La Fundación AMBER Alert Europe ha anunciado el lanzamiento de su campaña anual de prevención centrada en la seguridad de los niños pequeños en el Día ver Más

Cartel del Foro

Foro de Granada 2023 Haciendo frente a las desapariciones

31-mar-2023

El pasado 28 de marzo de 2023 tuvo lugar la jornada central del foro Granada 2023 titulado “Haciendo frente a las desapariciones de personas”, que ha sido organizado por la ver Más

Foto de familia de los participantes en la jornada. /  Fuente El Día

Jornada de Cultura de Seguridad “Actuaciones en la búsqueda de desaparecidos”

31-mar-2023

La Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba, con la colaboración del Centro Universitario de la Guardia Civil (CUGC), el Gabinete Técnico, la Universidad de Córdoba y ver Más

Recogiendo premio Flor Bellver

El «I Plan Estratégico en materia de Personas Desaparecidas (2022-2024)» ha sido galardonado con el PREMIO FLOR BELLVER a la MEJOR ACCIÓN SOCIAL Y/O INSTITUCIONAL.

03-mar-2023

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) acogió el pasado 3 de marzo en Madrid el Acto central de conmemoración del Día 9 de marzo, Día de ver Más