Información importante sobre cookies.

Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de cookies.

El Ministerio del Interior celebra la primera reunión de la Comisión de Seguimiento del «I PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE PERSONAS DESAPARECIDAS (2022-2024)»

El Ministerio del Interior ha celebrado este viernes (28/10/2022) la primera reunión de la Comisión de Seguimiento del «I Plan Estratégico en materia de personas desaparecidas (2022-2024)», aprobado el pasado mes de marzo y que implantó una serie de medidas que permitirá un incremento exponencial de las capacidades de prevención e investigación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad frente a los casos de personas desaparecidas, así como de los cadáveres y restos humanos sin identificar.

La Comisión de Seguimiento, establecida en el propio Plan Estratégico, se ha reunido en la sede del Ministerio del Interior y ha contado con representantes de la Secretaría de Estado de Seguridad, Dirección General de Coordinación y Estudios, Dirección General de Relaciones Internacionales y Extranjería, Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad,  del Centro Nacional de Desaparecidos, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Foral de Navarra, Ertzaintza y Mossos d´ Esquadra), así como de las fundaciones y asociaciones representativas en materia de personas desaparecidas

Fruto de la estrecha colaboración que existe entre el Ministerio de Justicia y Ministerio del Interior, que va a coadyuvar en el desarrollo de importantes medidas, han participado el Director Nacional del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses y la asesora del Gabinete del Ministerio de Justicia.

En esta primera reunión para analizar el balance de la situación en estos primeros meses de implantación del Plan, se han puesto en común los avances realizados desde su aprobación, principalmente en materia de prevención y sensibilización, y medidas tecnológicas. En estos ámbitos destacan: los desarrollos para el establecimiento de criterios objetivos de competencia entre las FFCCS, la elaboración de material audiovisual centrado en las desapariciones de personas mayores con problemas neurodegenerativos; o la homogeneización, unificación y automatización en la difusión de cartelería para la solicitud de colaboración ciudadana ante la desaparición de una persona, en el que se tenga en cuenta la “huella digital” para establecer un borrado seguro.

Los representantes de las fundaciones y asociaciones, que durante este periplo han tenido participación directa en el desarrollo de las medidas, han podido comprobar las acciones desarrolladas hasta este momento. Además, se les ha vuelto a inquirir en la continuación de su imprescindible colaboración para avanzar todos a la vez en este triste fenómeno.

La Comisión de Seguimiento tiene previsto reunirse con carácter ordinario una vez al semestre para valorar el alcance de cumplimiento del Plan.

El Plan Estratégico incluye 93 medidas y 14 objetivos englobados en cuatro líneas de acción: la Atención a los Familiares y al Tercer Sector Social; para seguir con la Prevención y Sensibilización; la Formación; y, por último, las Medidas Tecnológicas para la investigación y resolución de casos.

Para descargar el Plan Estratégico pulse aquí.

Últimas Noticias

Ilustración campaña AMBER ALERT EUROPE

La Fundación AMBER Alert Europe lanza un nuevo libro ilustrado para mantener a salvo a los niños en el Día Internacional de los Niños Desaparecidos.

AMBER ALERT EUROPE

25-may-2023

La Fundación AMBER Alert Europe ha anunciado el lanzamiento de su campaña anual de prevención centrada en la seguridad de los niños pequeños en el Día ver Más

Cartel del Foro

Foro de Granada 2023 Haciendo frente a las desapariciones

31-mar-2023

El pasado 28 de marzo de 2023 tuvo lugar la jornada central del foro Granada 2023 titulado “Haciendo frente a las desapariciones de personas”, que ha sido organizado por la ver Más

Foto de familia de los participantes en la jornada. /  Fuente El Día

Jornada de Cultura de Seguridad “Actuaciones en la búsqueda de desaparecidos”

31-mar-2023

La Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba, con la colaboración del Centro Universitario de la Guardia Civil (CUGC), el Gabinete Técnico, la Universidad de Córdoba y ver Más

Recogiendo premio Flor Bellver

El «I Plan Estratégico en materia de Personas Desaparecidas (2022-2024)» ha sido galardonado con el PREMIO FLOR BELLVER a la MEJOR ACCIÓN SOCIAL Y/O INSTITUCIONAL.

03-mar-2023

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) acogió el pasado 3 de marzo en Madrid el Acto central de conmemoración del Día 9 de marzo, Día de ver Más