Anualmente las FFCCS del Estado y Policías Autonómicas reciben aproximadamente unas 25.000 denuncias por la desaparición de un familiar o allegado, todas ellas son investigadas, logrando esclarecer y localizar al 98% de los desaparecidos.
Cuando se produce una desaparición, lo más importante es presentar inmediatamente la denuncia en una Comisaría de Policía o Puesto de la Guardia Civil.
Facilitar al Cuerpo policial el mayor número de información, así como fotografía reciente, para determinar los recursos a emplear y delimitar la zona de búsqueda.
Los sufrimientos de los familiares y seres queridos son múltiples y duraderos, por ello cada desaparición es única e igual de importante para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
El Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES), es el órgano que actúa como observatorio del fenómeno social en materia de personas desaparecidas, representante a nivel internacional, gestor de la base de datos de personas desaparecidas y, el coordinador de las FFCCS y el tercer sector social.
Constituye una prioridad de la Secretaría de Estado de Seguridad, a través de la Dirección General de Coordinación y Estudios, y específicamente del Centro Nacional ver Máis
Tras la presentación por el Ministro del Interior en el Consejo de Ministros y posterior aprobación el pasado 9 de marzo de la Instrucción núm. 4/2022, de la ver Máis
La campaña mundial demuestra por qué tus desnudos no están a salvo con nadie, ni siquiera con tus padres 1 de cada 3 adolescentes ha visto desnudos compartidos sin su ver Máis
El Centro Nacional de Desaparecidos ha participado en una reunión europea sobre cooperación policial en casos de personas desaparecidas, la cual ha sido convocada por la Presidencia ver Máis