Anualmente las FFCCS del Estado y Policías Autonómicas reciben aproximadamente unas 25.000 denuncias por la desaparición de un familiar o allegado, todas ellas son investigadas, logrando esclarecer y localizar al 98% de los desaparecidos.
Cuando se produce una desaparición, lo más importante es presentar inmediatamente la denuncia en una Comisaría de Policía o Puesto de la Guardia Civil.
Facilitar al Cuerpo policial el mayor número de información, así como fotografía reciente, para determinar los recursos a emplear y delimitar la zona de búsqueda.
Los sufrimientos de los familiares y seres queridos son múltiples y duraderos, por ello cada desaparición es única e igual de importante para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
El Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES), es el órgano que actúa como observatorio del fenómeno social en materia de personas desaparecidas, representante a nivel internacional, gestor de la base de datos de personas desaparecidas y, el coordinador de las FFCCS y el tercer sector social.
El Centro Nacional de Desaparecidos ha participado en una reunión europea sobre cooperación policial en casos de personas desaparecidas, la cual ha sido convocada por la Presidencia ver Más
Dentro de las competencias y funciones que tiene atribuidas el Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES) en la búsqueda constante de recursos y medios, en el afán de mitigar el ver Más
Con la entrada en vigor del I Plan Estratégico en materia de Personas Desaparecidas mediante la Instrucción 4/2022 de 4 de marzo, de Secretaría de Estado de Seguridad, el CNDES ver Más
Centro Nacional de Desaparecidos El Ministerio de Interior ha publicado el "Informe Anual de Personas Desaparecidas 2022", un documento en el que se explican las principales líneas ver Más