Informació important sobre cookies.

Aquesta web utilitza cookies propies i de tercers per donar un millor servei. Les cookies no es fan servir per recollir informació de caràcter personal. Si continua navegant es considera que accepta la seva utilització. Per a més informació consulti la nostra Política de cookies.

Jornada de Cultura de Seguridad “Actuaciones en la búsqueda de desaparecidos”

La Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba, con la colaboración del Centro Universitario de la Guardia Civil (CUGC), el Gabinete Técnico, la Universidad de Córdoba y Magtel, organizó el pasado 28 de marzo de 2023 una Jornada de Cultura de Seguridad denominada “Actuaciones en la búsqueda de desaparecidos”, en el salón del Rectorado de la Universidad de Córdoba, con el objetivo de dar mayor visibilidad a la problemática de las desapariciones, que viene dada por la necesaria puesta en común de conocimientos, que parten desde una primera valoración de indicadores que permita trabajar en primer lugar sobre el escenario más probable, hasta las labores de planificación y coordinación de los dispositivos de búsqueda, e incluso de la investigación de la desaparición.

En propias palabras del Díptico editado por el CUGC, “las desapariciones no sólo constituyen una problemática que concierne a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, con intervenciones protocolizadas; son también un latente problema social que ha de afrontarse generando las sinergias necesarias: desde el apoyo necesario de la población civil, a la coordinación con otras administraciones públicas, organizaciones e instituciones con competencias en este ámbito.”

Entre las ponencias que se llevaron a cabo se encuentran la “Situación de las familias y mecanismos de atención” impartidas por asociaciones y fundaciones del Tercer Sector Social; “El Procedimiento de Gestión de Dispositivos de Búsqueda en Zonas Rurales y aspectos básicos de las desapariciones”, expuesto por el Comandante de la Sección de Operaciones del Estado Mayor de la Guardia Civil o “I Plan Estratégico en materia de Personas Desaparecidas (2022-2024)”, impartido por el Director del Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES).

Este evento se encuadra dentro de las actividades que se realizan para promover entre los ciudadanos la cultura de seguridad y estaba dirigido a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, personal de emergencias, voluntariado de Protección Civil, y ciudadanía en general interesada en la problemática relacionada con las personas desaparecidas.

Últimas Noticias

La directoraia del CNDES con otros asistentes

Reunión CNDES Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030

Se ha iniciado un grupo de trabajo interministerial

31 d’oct. 2023

En la mañana de hoy, CNDES ha mantenido una reunión de trabajo con representantes del Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030, a la que ha asistido la Directora General de Veure més

Familia del homenajeado y funcionarios CNDES

ACTO HOMENAJE EN DEPENDENCIAS DEL CNDES A NUESTRO COMPAÑERO RAÚL

CNDES

20 d’oct. 2023

En el día de hoy ha tenido lugar, en las dependencias del CNDES, un homenaje póstumo a nuestro compañero Raúl, de la División de Documentación de Veure més

Estadística web del CNDES 2022

PUBLICACIÓN DATOS ESTADÍSTICOS EN FORMATO REUTILIZABLE DEL CNDES

CNDES

28 de set. 2023

Esta semana ha entrado en producción el desarrollo técnico que permite facilitar los datos estadísticos en formato reutilizable relativos a personas desaparecidas en las Veure més

Componentes de Policía de Chile

VISITA AL CNDES DELEGACIÓN POLICÍA DE INVESTIGACIÓN DE CHILE Y AGREGADOS POLICIALES DE LA EMBAJADA EN ESPAÑA

CNDES

25 de set. 2023

En el día de hoy una delegación de la Policía de Investigación de Chile (PDI) y Agregados Policiales de la Embajada de la República de Chile en nuestro país Veure més