Información importante sobre cookies.

Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de cookies.

Jornada de Cultura de Seguridad “Actuaciones en la búsqueda de desaparecidos”

La Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba, con la colaboración del Centro Universitario de la Guardia Civil (CUGC), el Gabinete Técnico, la Universidad de Córdoba y Magtel, organizó el pasado 28 de marzo de 2023 una Jornada de Cultura de Seguridad denominada “Actuaciones en la búsqueda de desaparecidos”, en el salón del Rectorado de la Universidad de Córdoba, con el objetivo de dar mayor visibilidad a la problemática de las desapariciones, que viene dada por la necesaria puesta en común de conocimientos, que parten desde una primera valoración de indicadores que permita trabajar en primer lugar sobre el escenario más probable, hasta las labores de planificación y coordinación de los dispositivos de búsqueda, e incluso de la investigación de la desaparición.

En propias palabras del Díptico editado por el CUGC, “las desapariciones no sólo constituyen una problemática que concierne a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, con intervenciones protocolizadas; son también un latente problema social que ha de afrontarse generando las sinergias necesarias: desde el apoyo necesario de la población civil, a la coordinación con otras administraciones públicas, organizaciones e instituciones con competencias en este ámbito.”

Entre las ponencias que se llevaron a cabo se encuentran la “Situación de las familias y mecanismos de atención” impartidas por asociaciones y fundaciones del Tercer Sector Social; “El Procedimiento de Gestión de Dispositivos de Búsqueda en Zonas Rurales y aspectos básicos de las desapariciones”, expuesto por el Comandante de la Sección de Operaciones del Estado Mayor de la Guardia Civil o “I Plan Estratégico en materia de Personas Desaparecidas (2022-2024)”, impartido por el Director del Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES).

Este evento se encuadra dentro de las actividades que se realizan para promover entre los ciudadanos la cultura de seguridad y estaba dirigido a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, personal de emergencias, voluntariado de Protección Civil, y ciudadanía en general interesada en la problemática relacionada con las personas desaparecidas.

Últimas Noticias

Logotipos de CNDES y Ertzaintza

REUNIÓN DEL CNDES CON LA ERTZAINTZA PARA SEGUIR AVANZANDO DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO

CNDES

18-sep-2023

Responsables del Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES) se han desplazado, el pasado día 13 de septiembre, ​​ a la sede central de la Ertzaintza en Erandio (Bizkaia), para hacer balance ver Más

Jornadas de GC en la sede del CNDES

II JORNADAS EN MATERIA DE PERSONAS DESAPARECIDAS ORGANIZADAS POR GUARDIA CIVIL

CNDES

18-sep-2023

El pasado día 15 de septiembre ha tenido lugar en la sede del Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES) la clausura de las II Jornadas sobre materia de personas desaparecidas que organizan ver Más

Imagen reunión con Colegio Oficial de la Psicología de Madrid

Reunión de trabajo del CNDES con el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COP Madrid)

CNDES

04-jul-2023

El CNDES celebra una reunión de trabajo con la Vicedecana del COP Madrid Dª Timanfaya Hernández Martínez, profesionales especializados en formación y expertas ver Más

Presentación Informe Anual sobre Personas Desaparecidas 2023

Presentación Informe Anual sobre Personas Desaparecidas 2023

CNDES

23-jun-2023

Hoy ha tenido lugar en la sede del Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES), instalaciones de referencia desde los más de cinco años de existencia de este Centro, un nuevo encuentro con ver Más