Important information about cookies.

This website uses its own and third party cookies to give a better service. Cookies are not used to collect personal information. If you continue browsing you are considered to accept its use. For more information see our Cookies policy.

Jornada de Cultura de Seguridad “Actuaciones en la búsqueda de desaparecidos”

La Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba, con la colaboración del Centro Universitario de la Guardia Civil (CUGC), el Gabinete Técnico, la Universidad de Córdoba y Magtel, organizó el pasado 28 de marzo de 2023 una Jornada de Cultura de Seguridad denominada “Actuaciones en la búsqueda de desaparecidos”, en el salón del Rectorado de la Universidad de Córdoba, con el objetivo de dar mayor visibilidad a la problemática de las desapariciones, que viene dada por la necesaria puesta en común de conocimientos, que parten desde una primera valoración de indicadores que permita trabajar en primer lugar sobre el escenario más probable, hasta las labores de planificación y coordinación de los dispositivos de búsqueda, e incluso de la investigación de la desaparición.

En propias palabras del Díptico editado por el CUGC, “las desapariciones no sólo constituyen una problemática que concierne a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, con intervenciones protocolizadas; son también un latente problema social que ha de afrontarse generando las sinergias necesarias: desde el apoyo necesario de la población civil, a la coordinación con otras administraciones públicas, organizaciones e instituciones con competencias en este ámbito.”

Entre las ponencias que se llevaron a cabo se encuentran la “Situación de las familias y mecanismos de atención” impartidas por asociaciones y fundaciones del Tercer Sector Social; “El Procedimiento de Gestión de Dispositivos de Búsqueda en Zonas Rurales y aspectos básicos de las desapariciones”, expuesto por el Comandante de la Sección de Operaciones del Estado Mayor de la Guardia Civil o “I Plan Estratégico en materia de Personas Desaparecidas (2022-2024)”, impartido por el Director del Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES).

Este evento se encuadra dentro de las actividades que se realizan para promover entre los ciudadanos la cultura de seguridad y estaba dirigido a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, personal de emergencias, voluntariado de Protección Civil, y ciudadanía en general interesada en la problemática relacionada con las personas desaparecidas.

Últimas Noticias

Hombre esplicando mediante signos qué es el Centro Nacional de Desaparecidos

CONFEDERACIÓN NACIONAL DE PERSONAS SORDAS

Mar 27, 2025

El Centro Nacional de Desaparecidos y la Confederación Estatal de Personas Sordas (Fundación CNSE) han unido esfuerzos para dar visibilidad al fenómeno de la desaparición More

Personalidades reunidas durante la IV comisión de seguimiento, en primer plano Ministro del Interior y Directora del Centro Nacional de Desaparecidos

IV COMISIÓN DE SEGUIMIENTO Y ANÁLISIS FINAL DEL “I PRIMER PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE PERSONAS DESAPARECIDAS (2022-2024)

CNDES

Mar 18, 2025

El pasado día 17/03/2025, fue presidida por el Ministro del Interior, la IV Comisión de Seguimiento del “I PRIMER PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE PERSONAS DESAPARECIDAS More

SES presidiendo la III Comisión de Seguimiento

III COMISIÓN SEGUIMIENTO DEL I PLAN ESTRATÉGICO

CNDES

Jul 3, 2024

El Secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, presidió el miércoles 3 de julio la III Comisión de Seguimiento del «I Plan Estratégico en materia de More

 II JORNADA DE LA RED DE COORDINADORES SOCIALES

CNDES PARTICIPA EN LA II JORNADA DE LA RED DE COORDINADORES SOCIALES ORGANIZADAS POR EL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS FARMACÉUTICOS

CNDES

Jun 3, 2024

El Consejo General  de Colegios de Farmacéuticos y el Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES) han puesto en marcha la campaña “CADA MINUTO CUENTA”. La triste realidad More