Informació important sobre cookies.

Aquesta web utilitza cookies propies i de tercers per donar un millor servei. Les cookies no es fan servir per recollir informació de caràcter personal. Si continua navegant es considera que accepta la seva utilització. Per a més informació consulti la nostra Política de cookies.

Informe Anual Personas Desaparecidas 2022

Durante el año 2021 las FFCCS han recogido un total de 22.285 denuncias. Casi el 95% de las desapariciones han sido resueltas

Centro Nacional de Desaparecidos

El Ministerio de Interior ha publicado el "Informe Anual de Personas Desaparecidas 2022", un documento en el que se explican las principales líneas de trabajo abordadas desde el Centro Nacional de Desaparecidos, así como la evolución que ha tenido en fenómeno de las personas desaparecidas durante los últimos años.

En términos generales, durante el año 2021 se han interpuesto un total de 22.285 denuncias por desaparición, de las cuales un 66% corresponden a menores de edad.  En cuanto al sexo, un 58 % son hombres y el 42 % mujeres, teniendo en cuenta la nacionalidad, el 68 % corresponde a ciudadanos españoles y, las provincias con mayor incidencia son, por este orden, Las Palmas, Madrid y Barcelona.

La gran mayoría del total de denuncias interpuestas desde que comenzó a funcionar el Sistema de Personas Desaparecidas y Restos Humanos - PDyRH - (año 2010) han sido resueltas. Concretamente, se han cesado un total de 230.251 de las 243.768 denuncias interpuestas, lo que supone casi un 95%. Alrededor del 3% corresponde a menores ausentados de centros y el 2% restante se encuentran en estado activo.

En el informe se han desglosado las desapariciones ocurridas en 2021 en función de las principales variables que han resultado de interés, como el sexo, nacionalidad, duración de la desaparición o motivo del cese, entre otras, y se ha estudiado la evolución y tendencia que se ha producido tras la pandemia causada por el COVID-19. Tras un año 2020 en el que se registró un mínimo histórico en el total de desapariciones, durante el pasado año 2021 se ha observado un aumento considerable, si bien, la cifra es inferior a la registrada en años anteriores a la pandemia.

El Informe completo se encuentra disponible en la sección PUBLICACIONES de esta página web, o pulsando aquí.

La nota de prensa publicada por el Ministerio del Interior se encuentra disponible en el siguiente enlace.

Últimas Noticias

Logotipos de CNDES y Ertzaintza

REUNIÓN DEL CNDES CON LA ERTZAINTZA PARA SEGUIR AVANZANDO DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO

CNDES

18/09/2023

Responsables del Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES) se han desplazado, el pasado día 13 de septiembre, ​​ a la sede central de la Ertzaintza en Erandio (Bizkaia), para hacer balance Veure més

Jornadas de GC en la sede del CNDES

II JORNADAS EN MATERIA DE PERSONAS DESAPARECIDAS ORGANIZADAS POR GUARDIA CIVIL

CNDES

18/09/2023

El pasado día 15 de septiembre ha tenido lugar en la sede del Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES) la clausura de las II Jornadas sobre materia de personas desaparecidas que organizan Veure més

Imagen reunión con Colegio Oficial de la Psicología de Madrid

Reunión de trabajo del CNDES con el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COP Madrid)

CNDES

04/07/2023

El CNDES celebra una reunión de trabajo con la Vicedecana del COP Madrid Dª Timanfaya Hernández Martínez, profesionales especializados en formación y expertas Veure més

Presentación Informe Anual sobre Personas Desaparecidas 2023

Presentación Informe Anual sobre Personas Desaparecidas 2023

CNDES

23/06/2023

Hoy ha tenido lugar en la sede del Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES), instalaciones de referencia desde los más de cinco años de existencia de este Centro, un nuevo encuentro con Veure més