Información importante sobre cookies.

Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de cookies.

Informe Anual Personas Desaparecidas 2022

Durante el año 2021 las FFCCS han recogido un total de 22.285 denuncias. Casi el 95% de las desapariciones han sido resueltas

Centro Nacional de Desaparecidos

El Ministerio de Interior ha publicado el "Informe Anual de Personas Desaparecidas 2022", un documento en el que se explican las principales líneas de trabajo abordadas desde el Centro Nacional de Desaparecidos, así como la evolución que ha tenido en fenómeno de las personas desaparecidas durante los últimos años.

En términos generales, durante el año 2021 se han interpuesto un total de 22.285 denuncias por desaparición, de las cuales un 66% corresponden a menores de edad.  En cuanto al sexo, un 58 % son hombres y el 42 % mujeres, teniendo en cuenta la nacionalidad, el 68 % corresponde a ciudadanos españoles y, las provincias con mayor incidencia son, por este orden, Las Palmas, Madrid y Barcelona.

La gran mayoría del total de denuncias interpuestas desde que comenzó a funcionar el Sistema de Personas Desaparecidas y Restos Humanos - PDyRH - (año 2010) han sido resueltas. Concretamente, se han cesado un total de 230.251 de las 243.768 denuncias interpuestas, lo que supone casi un 95%. Alrededor del 3% corresponde a menores ausentados de centros y el 2% restante se encuentran en estado activo.

En el informe se han desglosado las desapariciones ocurridas en 2021 en función de las principales variables que han resultado de interés, como el sexo, nacionalidad, duración de la desaparición o motivo del cese, entre otras, y se ha estudiado la evolución y tendencia que se ha producido tras la pandemia causada por el COVID-19. Tras un año 2020 en el que se registró un mínimo histórico en el total de desapariciones, durante el pasado año 2021 se ha observado un aumento considerable, si bien, la cifra es inferior a la registrada en años anteriores a la pandemia.

El Informe completo se encuentra disponible en la sección PUBLICACIONES de esta página web, o pulsando aquí.

Últimas Noticias

Hombre esplicando mediante signos qué es el Centro Nacional de Desaparecidos

CONFEDERACIÓN NACIONAL DE PERSONAS SORDAS

27 mar. 2025

El Centro Nacional de Desaparecidos y la Confederación Estatal de Personas Sordas (Fundación CNSE) han unido esfuerzos para dar visibilidad al fenómeno de la desaparición ver Más

Personalidades reunidas durante la IV comisión de seguimiento, en primer plano Ministro del Interior y Directora del Centro Nacional de Desaparecidos

IV COMISIÓN DE SEGUIMIENTO Y ANÁLISIS FINAL DEL “I PRIMER PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE PERSONAS DESAPARECIDAS (2022-2024)

CNDES

18 mar. 2025

El pasado día 17/03/2025, fue presidida por el Ministro del Interior, la IV Comisión de Seguimiento del “I PRIMER PLAN ESTRATÉGICO EN MATERIA DE PERSONAS DESAPARECIDAS ver Más

SES presidiendo la III Comisión de Seguimiento

III COMISIÓN SEGUIMIENTO DEL I PLAN ESTRATÉGICO

CNDES

3 jul. 2024

El Secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, presidió el miércoles 3 de julio la III Comisión de Seguimiento del «I Plan Estratégico en materia de ver Más

 II JORNADA DE LA RED DE COORDINADORES SOCIALES

CNDES PARTICIPA EN LA II JORNADA DE LA RED DE COORDINADORES SOCIALES ORGANIZADAS POR EL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS FARMACÉUTICOS

CNDES

3 jun. 2024

El Consejo General  de Colegios de Farmacéuticos y el Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES) han puesto en marcha la campaña “CADA MINUTO CUENTA”. La triste realidad ver Más