Important information about cookies.

This website uses its own and third party cookies to give a better service. Cookies are not used to collect personal information. If you continue browsing you are considered to accept its use. For more information see our Cookies policy.

Informe Anual Personas Desaparecidas 2022

Durante el año 2021 las FFCCS han recogido un total de 22.285 denuncias. Casi el 95% de las desapariciones han sido resueltas

Centro Nacional de Desaparecidos

El Ministerio de Interior ha publicado el "Informe Anual de Personas Desaparecidas 2022", un documento en el que se explican las principales líneas de trabajo abordadas desde el Centro Nacional de Desaparecidos, así como la evolución que ha tenido en fenómeno de las personas desaparecidas durante los últimos años.

En términos generales, durante el año 2021 se han interpuesto un total de 22.285 denuncias por desaparición, de las cuales un 66% corresponden a menores de edad.  En cuanto al sexo, un 58 % son hombres y el 42 % mujeres, teniendo en cuenta la nacionalidad, el 68 % corresponde a ciudadanos españoles y, las provincias con mayor incidencia son, por este orden, Las Palmas, Madrid y Barcelona.

La gran mayoría del total de denuncias interpuestas desde que comenzó a funcionar el Sistema de Personas Desaparecidas y Restos Humanos - PDyRH - (año 2010) han sido resueltas. Concretamente, se han cesado un total de 230.251 de las 243.768 denuncias interpuestas, lo que supone casi un 95%. Alrededor del 3% corresponde a menores ausentados de centros y el 2% restante se encuentran en estado activo.

En el informe se han desglosado las desapariciones ocurridas en 2021 en función de las principales variables que han resultado de interés, como el sexo, nacionalidad, duración de la desaparición o motivo del cese, entre otras, y se ha estudiado la evolución y tendencia que se ha producido tras la pandemia causada por el COVID-19. Tras un año 2020 en el que se registró un mínimo histórico en el total de desapariciones, durante el pasado año 2021 se ha observado un aumento considerable, si bien, la cifra es inferior a la registrada en años anteriores a la pandemia.

El Informe completo se encuentra disponible en la sección PUBLICACIONES de esta página web, o pulsando aquí.

La nota de prensa publicada por el Ministerio del Interior se encuentra disponible en el siguiente enlace.

Últimas Noticias

La directoraia del CNDES con otros asistentes

Reunión CNDES Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030

Se ha iniciado un grupo de trabajo interministerial

Oct 31, 2023

En la mañana de hoy, CNDES ha mantenido una reunión de trabajo con representantes del Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030, a la que ha asistido la Directora General de More

Familia del homenajeado y funcionarios CNDES

ACTO HOMENAJE EN DEPENDENCIAS DEL CNDES A NUESTRO COMPAÑERO RAÚL

CNDES

Oct 20, 2023

En el día de hoy ha tenido lugar, en las dependencias del CNDES, un homenaje póstumo a nuestro compañero Raúl, de la División de Documentación de More

Estadística web del CNDES 2022

PUBLICACIÓN DATOS ESTADÍSTICOS EN FORMATO REUTILIZABLE DEL CNDES

CNDES

Sep 28, 2023

Esta semana ha entrado en producción el desarrollo técnico que permite facilitar los datos estadísticos en formato reutilizable relativos a personas desaparecidas en las More

Componentes de Policía de Chile

VISITA AL CNDES DELEGACIÓN POLICÍA DE INVESTIGACIÓN DE CHILE Y AGREGADOS POLICIALES DE LA EMBAJADA EN ESPAÑA

CNDES

Sep 25, 2023

En el día de hoy una delegación de la Policía de Investigación de Chile (PDI) y Agregados Policiales de la Embajada de la República de Chile en nuestro país More